De Gispert se perfila de nuevo como candidata a presidir el Parlament
Núria de Gispert se perfila como número 5 de la candidatura de Convergència i Unió (CiU) y candidata a repetir en la presidencia del Parlament, mientras que Oriol Pujol apunta como número tres de la lista, sólo por detrás del presidente Artur Mas y de la vicepresidenta Joana Ortega, según han señalado a Efe diversas fuentes de la dirección de CiU. El próximo domingo, en el Palacio de Congresos de Cataluña, los consejos nacionales de CDC y de Unió aprobarán conjuntamente las candidaturas de CiU a las elecciones catalanas del 25 de noviembre.
Oriol Pujol y Artur Mas están confeccionando la lista de nombres convergentes, si bien es el presidente catalán quien tiene la última palabra y suele guardarse, hasta el último momento, el secreto sobre la composición definitiva de las candidaturas.
Pero algunos detalles ya se van clarificando, sobre todo en lo que respecta a Unió, cuyas direcciones intercomarcales de Barcelona ciudad y Barcelona comarcas han acordado hoy la distribución de los puestos que les corresponderán en la lista por la circunscripción de Barcelona.
Ya estaba claro que Joana Ortega, actual vicepresidenta del Govern, repetiría, como en 2010, en el número dos de la lista, por detrás de Artur Mas. Hoy, según las fuentes consultadas, se ha acordado que Núria de Gispert, que en las elecciones de hace dos años ocupó el puesto 12, pase a situarse esta vez en el número 5, para reforzar su perfil de cara a repetir como presidenta del Parlament si CiU vuelve a obtener mayoría en la cámara catalana. Ramon Espadaler cedería este número 5 y se ubicaría en el 7, mientras que Marta Llorens, portavoz de Unió, avanzaría al 12.
Antoni Castellà, cara visible del sector independentista de Unió, pasará con toda seguridad del número 7 que ocupó en 2010 a un puesto más retrasado, aunque al igual que Assumpció Lalla figurará en lugares de la lista que le permitirán conseguir un escaño sin problemas, a diferencia de Josep Maria Vila d'Abadal, que ha renunciado al negarse a concurrir en lugares muy rezagados.
Diversas fuentes consultadas dan por hecho que Oriol Pujol, secretario general de CDC desde el pasado mes de marzo, ascenderá al número tres de la candidatura de CiU. Una de las incógnitas es saber si todos los consellers que concurrieron en las listas de CiU en 2010 -como Felip Puig, Lluís Recoder, Irene Rigau o Josep Lluís Cleries- repetirán presencia.
En caso de que sea así, según las citadas fuentes, Felip Puig, actual conseller del Interior, podría ocupar el cuarto puesto, pero uno de los problemas que tiene CiU a la hora de cuadrar sus candidaturas es el cumpliiento de la ley de paridad, que exige incluir al menos a dos mujeres en cada tramo de cinco candidatos.
Es por ello que no será fácil combinar la presencia de nombres como Lluís Recoder o Josep Lluís Cleries con pesos pesados en CDC como Jordi Turull, Lluís Corominas o Josep Rull. Las fuentes consultadas dan por hecha la presencia de Meritxell Borràs, Neus Munté o Maria Senserrich en puestos de salida.
Por otra parte, el alcalde de Valls, Albert Batet, encabezará la lista de CiU por Tarragona en sustitución de Josep Poblet, mientras que Albert Batalla por Lleida y Santi Vila por Girona tienen todos los números de repetir como cabezas de lista.
Oriol Pujol y Artur Mas están confeccionando la lista de nombres convergentes, si bien es el presidente catalán quien tiene la última palabra y suele guardarse, hasta el último momento, el secreto sobre la composición definitiva de las candidaturas.
Pero algunos detalles ya se van clarificando, sobre todo en lo que respecta a Unió, cuyas direcciones intercomarcales de Barcelona ciudad y Barcelona comarcas han acordado hoy la distribución de los puestos que les corresponderán en la lista por la circunscripción de Barcelona.
Ya estaba claro que Joana Ortega, actual vicepresidenta del Govern, repetiría, como en 2010, en el número dos de la lista, por detrás de Artur Mas. Hoy, según las fuentes consultadas, se ha acordado que Núria de Gispert, que en las elecciones de hace dos años ocupó el puesto 12, pase a situarse esta vez en el número 5, para reforzar su perfil de cara a repetir como presidenta del Parlament si CiU vuelve a obtener mayoría en la cámara catalana. Ramon Espadaler cedería este número 5 y se ubicaría en el 7, mientras que Marta Llorens, portavoz de Unió, avanzaría al 12.
Antoni Castellà, cara visible del sector independentista de Unió, pasará con toda seguridad del número 7 que ocupó en 2010 a un puesto más retrasado, aunque al igual que Assumpció Lalla figurará en lugares de la lista que le permitirán conseguir un escaño sin problemas, a diferencia de Josep Maria Vila d'Abadal, que ha renunciado al negarse a concurrir en lugares muy rezagados.
Diversas fuentes consultadas dan por hecho que Oriol Pujol, secretario general de CDC desde el pasado mes de marzo, ascenderá al número tres de la candidatura de CiU. Una de las incógnitas es saber si todos los consellers que concurrieron en las listas de CiU en 2010 -como Felip Puig, Lluís Recoder, Irene Rigau o Josep Lluís Cleries- repetirán presencia.
En caso de que sea así, según las citadas fuentes, Felip Puig, actual conseller del Interior, podría ocupar el cuarto puesto, pero uno de los problemas que tiene CiU a la hora de cuadrar sus candidaturas es el cumpliiento de la ley de paridad, que exige incluir al menos a dos mujeres en cada tramo de cinco candidatos.
Es por ello que no será fácil combinar la presencia de nombres como Lluís Recoder o Josep Lluís Cleries con pesos pesados en CDC como Jordi Turull, Lluís Corominas o Josep Rull. Las fuentes consultadas dan por hecha la presencia de Meritxell Borràs, Neus Munté o Maria Senserrich en puestos de salida.
Por otra parte, el alcalde de Valls, Albert Batet, encabezará la lista de CiU por Tarragona en sustitución de Josep Poblet, mientras que Albert Batalla por Lleida y Santi Vila por Girona tienen todos los números de repetir como cabezas de lista.