El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de enero vuelve a mostrar "patrones de crecimiento divergentes" en la perspectiva económica de los principales países del mundo, según informa en un comunicado.
Según informa la OCDE en un comunicado, el indicador global, diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica, aumentó una décima por cuarto mes consecutivo, en esta ocasión desde los 100,3 puntos hasta los 100,4 puntos.
En el caso de España, el indicador compuesto se mantuvo estable en los 101,1 puntos, lo que le sitúa por encima del conjunto de los países de la OCDE y del índice de la eurozona, que subió desde los 99,6 puntos hasta los 99,7 puntos.
Entre los principales países miembros de la OCDE, el índice de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en los 100,9 puntos y el de Japón subió desde los 100,4 puntos a los 100,6 puntos. Según la organización, estos datos apuntan a un crecimiento económico "firme".
En el conjunto de la eurozona, y en particular en Alemania, donde el indicador se elevó desde los 99,2 puntos hasta los 99,6 puntos, los datos apuntan a un repunte del crecimiento. En el caso de Francia, cuyo indicador aumentó desde los 99,4 puntos hasta los 99,5 puntos, y de Italia, donde subió desde los 99,2 puntos a los 99,3 enteros, la OCDE no prevé más descensos en el crecimiento.
Asimismo, en Reino Unido (donde el indicador repitió en los 100,6 puntos) el crecimiento está cerca de su tendencia a largo plazo, aunque con un menor impulso, mientras que en Canadá el índice, que descendió desde los 99,5 puntos hasta los 99,4 puntos, sigue apuntando a un crecimiento débil.
En el caso de China (donde descendió desde los 99,1 puntos a los 99 puntos), India (desde los 97,3 puntos a los 97,2 enteros) y, en menor medida, Brasil (estable en los 99,4 puntos), los datos apuntan a un crecimiento por debajo de su tendencia. Por su parte, el indicador de Rusia, que aumentó desde los 99,4 puntos hasta los 99,6 puntos, apunta a un repunte del crecimiento.