El Consejo de Derechos Humanos de la ONU podría aprobar este mismo jueves la creación por primera vez de una comisión que investigue los abusos y violaciones a los derechos fundamentales cometidos en Corea del Norte, según ha informado este martes la agencia surcoreana Yonhap, que cita una fuente diplomática en Seúl.
La resolución para la creación de dicha comisión, reclamada en los últimos meses por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, entre otros, se aprobaría durante la 22 sesión en curso del Consejo, que termina este viernes. De acuerdo con la fuente consultada, la comisión empezaría sus trabajos a partir de junio.
Para que la comisión de investigación pueda aprobarse hace falta que la mitad de los 47 países que integran el Consejo de Derechos Humanos respalde la resolución, algo que parece probable ya que, según esta fuente, solo unos pocos miembros, entre ellos Venezuela, se han opuesto explícitamente.
El pasado 14 de enero, Pillay solicitó una investigación internacional sobre los graves delitos cometidos en las últimas décadas en Corea del Norte y lamentó que la llegada al poder de Kim Jong Un hace un año no haya supuesto "mejoras" para la "deplorable" situación de los Derechos Humanos en el país.
"Había algunas esperanzas iniciales de que la llegada de un nuevo líder podría traer algún cambio positivo en la situación de los Derechos Humanos" en Corea del Norte, afirmó Pillay en un comunicado. Sin embargo, "un año después de que Kim Jong Un se convirtiera en el nuevo líder supremo, no vemos casi ningún signo de mejora".
Asimismo, expresó su preocupación por el hecho de que la comunidad internacional tiene puesto su punto de atención "casi exclusivamente en el programa nuclear norcoreano y los lanzamientos de cohetes", cuestiones ambas, reconoció "de enorme importancia".
Sin embargo, "no se debería permitir que eclipsara la deplorable situación de los Derechos Humanos en Corea del Norte, que de una manera u otra afecta a casi toda la población y no tiene parangón en ningún otro lugar del mundo", advirtió.