Los tel?fonos inteligentes han democratizado la tecnolog?a m?s que ning?n otro gadget hasta el momento. Estos dispositivos han logrado meter en nuestros bolsillos aplicaciones de ocio y trabajo, que cada uno ha integrado en su vida cotidiana a su manera. Ahora son m?s potentes que los ordenadores de hace apenas cinco a?os y para muchas personas es una inversi?n bien aprovechada, ya que, pese a sus elevados precios, son utilizados a diario en multitud de ocasiones.
Los smartphones son tan inteligentes como lo son las apps compatibles con ?l. Esto significa que el iPhone y los smartphones Android cuentan con una importante ventaja sobre el resto, ya que su cat?logo est? sobre el mill?n de apps. Sin embargo, hay que centrarse en las necesidades concretas de cada uno y no llenar el terminal de decenas de aplicaciones in?tiles que no hacen m?s que ocupar espacio.
Por eso resulta muy importante conocer las apps m?s cercanas a nuestras necesidades, ya sean por trabajo, por ocio o por afici?n. Del mismo modo, hay que tener claro que no todas las apps funcionan igual ni tiene las mismas opciones en los diferentes sistemas, aunque est?n desarrolladas por la misma empresa.
En general, Apple sigue dominando el universo app en variedad y calidad. Mientras que las de Android, que ya son m?s numerosas, suelen costar menos o ser gratis con publicidad ?que consume datos del m?vil?. Ten cuidado con lo que instalas y los permisos que concedes, puedes encontrar apps que incluyan virus. Windows y BlackBerry cuentan con algunas de las m?s populares o imprescindibles, pero a?n les falta variedad para competir a nivel de usuario avanzado.
Apple sigue dominando el universo app en variedad y calidad La caracter?stica m?s llamativa de cualquier smartphone es su pantalla. El tama?o, el colorido, el brillo, la nitidez y ?ojo a este punto? la densidad de p?xeles. Es importante encontrar un tama?o que sea c?modo para su uso continuado en la mano. Justo aqu? es donde la mayor?a de los fabricantes apuestan por las 5 pulgadas, mientras que Apple se mantiene en las 4. Lo mejor es probarlo uno mismo, sin olvidar que no sea inc?modo o pesado en el bolsillo. No menos importante es que la densidad de p?xeles sea superior a 300 ppp, el l?mite donde el ojo humano es incapaz de discernir la transici?n entre p?xeles.
Finalmente, conviene evaluar la visibilidad de la pantalla a plena luz del d?a. Algunos modelos se ven mejor que otros, bien porque polaricen la luz, porque tengan cobertura antirreflejos o sencillamente porque la tecnolog?a empleada sea mejor.
Igual alguien se acuerda de cuando los m?viles de pantalla monocroma aguantaban una semana sin recargar. Todo eso pas? a la historia con la llegada de las pantallas t?ctiles a color, los potentes procesadores y la conexi?n permanente de los dispositivos a Internet. Sin embargo, poco a poco los smartphones est?n estirando su tiempo de vida lejos del enchufe.
En general se puede asumir que cuanto m?s grande sea la pantalla, mayor ser? la bater?a y mayor la autonom?a del conjunto. Por eso, los modelos de 5 pulgadas ofrecen m?s autonom?a que otros m?s peque?os, como el iPhone, pero a su vez se ven superados por los phablets, los nuevos dispositivos h?bridos a medio camino entre el m?vil y la tableta.
La movilgraf?a ?o fotograf?a con el m?vil? es una tendencia creciente entre los usuarios, y las marcas lo saben muy bien. Los avances en sensores y ?pticas han alcanzado niveles impensables hace unos pocos a?os y cada terminal apuesta por convertirse en la mejor c?mara para el usuario. Nokia y Sony han puesto sensores de mucha resoluci?n, otros como LG o Apple apuestan por estabilizadores de imagen e incluso HTC ha desarrollado un sensor de mayor sensibilidad (pero menos resoluci?n).
El nuevo iPhone vendi? 9 millones de unidades en todo el mundo en su primer fin de semanaLas c?maras de los tel?fonos m?viles incorporan decenas de funciones y tecnolog?as que permiten obtener im?genes incre?bles. Hacer panor?micas, secuencias de v?deo con tiempo acelerado (conocidas como time lapse) o fotograf?as de alto rango din?mico HDR son solo el principio. Algunos modelos cuentan con disparo en r?faga capaz de obtener hasta 10 im?genes en un segundo. As? se puede escoger la mejor composici?n, con lo que seguro que no se escapa el momento decisivo.
Otra de las funciones m?s sorprendentes es la que permite borrar?objetos molestos que aparezcan en las fotos. El t?pico se?or que se cuela al fondo de la foto y estropea una escena genial, puede ser eliminado de la imagen gracias a una c?moda funci?n que devuelve la imagen limpia.
M?s sorprendente a?n es la herramienta que permite hacer una foto de grupo y escoger la mejor expresi?n de cada uno de los retratados, para crear una imagen final con todos sonrientes y con los ojos bien abiertos. Por ?ltimo, en algunos casos, la funci?n de v?deo incorpora mejoras como ser capaz de empezar a grabar el clip antes incluso de que aprietes el bot?n, lo que resulta ideal para esos momentos en los que est?s esperando que el beb? haga las cucamonas de turno e irremediablemente aprietas el disparador demasiado tarde para pillarle.
El resultado global de todos estos avances fotogr?ficos es m?s que notable en conjunto, pero existen diferencias que los m?s interesados podr?n descubrir en medios tecnol?gicos como Clipset. Y no se debe olvidar que las apps fotogr?ficas ampl?an hasta el infinito las opciones creativas de estas c?maras.
Si bien es cierto que Apple inaugur? la era de los smartphones tal y como la conocemos hoy en d?a, Android es la plataforma que actualmente domina el panorama mundial. Esta rivalidad es llevada a los extremos por los usuarios. Android est? m?s fragmentado, usa NFC (Near Field Communication), cuenta con Google Now (extensi?n de la aplicaci?n Google Search que? responde a las consultas realizadas por los usuarios, entre otras cosas) y dispone de decenas de terminales. iOS prefiere Passbook, esc?ner dactilar y Siri. Ambos se copian un poco el uno del otro,? pero ninguno de los dos es perfecto.
Google Nexus 5: El m?s reciente en el panorama actual, el nuevo miembro de la familia Nexus repite la f?rmula: smartphone de altas prestaciones a precio de gama media. Una gran pantalla Full HD de 5?, un potente procesador de cuatro n?cleos de ?ltima generaci?n Snapdragon 800 y, por supuesto, el primero en estrenar Android KitKat. Lo mejor: el precio. Lo peor: la c?mara. Carater?sticas: 5 pulgadas, Full HD, 445 ppp. Bater?a 2.300 mAhm. C?mara 8 Mpx. Precio: 349 euros.
Apple iPhone 5S: iPhone ha decidido poner tierra de por medio frente a la competencia con tres innovaciones. Un procesador de 64 bits que optimiza su potencia, un lector de huellas dactilares que mejora la seguridad y el acceso a la informaci?n y un casi desapercibido chip para gestionar sensores de movimiento. El acabado dorado est? causando sensaci?n. Lo mejor: esc?ner dactilar. Lo peor: autonom?a. Caracter?sticas:? 4 pulgadas, Retina, 326 ppp. Bater?a 1.560 mAh. C?mara 8 Mpx. Precio: 669 euros.
Sony Xperia Z1: Sony ha unido una gran pantalla de 5?? y una gran c?mara bajo un esbelto cuerpo a prueba de agua. El resultado es un gran m?vil, en todos los sentidos, incluido el f?sico, lo cual a veces juega en su contra. Una buena elecci?n para los usuarios m?s multimedia. Lo mejor: resistencia e impermeabilidad. Lo peor: ergonom?a. Caracter?sticas: 5 pulgadas, Full HD, 441 ppp. Bater?a 3.000 mAh. C?mara 20 Mpx. Precio: 689 euros.
HTC One: Posiblemente el android con construcci?n m?s s?lida y atractiva. Mucha potencia condensada en un cuerpo muy ergon?mico que luce una pantalla n?tida y brillante. Su sistema de sonido BoomSound destaca m?s que sus singulares Ultrap?xeles, que sobresalen en calidad general pero cojean en resoluci?n. Lo mejor: dise?o. Lo peor: autonom?a. Caracter?sticas: 4,7 pulgadas, Full HD; 469 ppp. Bater?a 2.300 mAh. C?mara 4 Mpx, ultrapixel. Precio: 649 euros.
Nokia Lumia 1020: Nokia parece recuperar el paso poco a poco. Su apuesta por Windows Phone lo sit?a casi como ?nico fabricante de este sistema operativo. La importante apuesta por una c?mara de alta calidad y su fiabilidad son sus puntos fuertes. La pantalla polarizada y los resultados de foto y v?deo no te dejar?n indiferente. Lo mejor: c?mara. Lo peor: peso y ergonom?a. Caracter?sticas: 4,5 pulgadas, 332 ppp. Bater?a 2.000 mAh. C?mara 41 Mpx. Precio: desde 639 euros.
Samsung Galaxy S4: Samsung es el l?der de ventas de smartphones y el Galaxy S4 su abanderado. Repleto de sensores, con una pantalla ultracolorida y una bater?a ampliada, este m?vil tiene todo lo que se puede tener, incluyendo la reciente compatibilidad con el reloj inteligente Gear. Ahora tiene la competencia en casa: el Galaxy Note 3. Lo mejor: pantalla. Lo peor: construcci?n. Caracter?sticas: 5 pulgadas, Full HD, 441 ppp. Bater?a 2.600 mAh. C?mara 13 Mpx. Precio: 599 euros.
LG G2: Un acertado retorno de LG a la ?lite de los smartphones con un modelo que nos despista con sus botones en el respaldo, pero nos enamora por su autonom?a, su pantalla hasta los bordes y una c?mara muy solvente con estabilizador ?ptico. Puede que no sea el mejor en nada concreto, pero est? muy cerca del equilibrio global. Lo mejor: autonom?a. Lo peor: materiales. Caracter?sticas: 5,2 pulgadas, Full HD; 424 ppp. Bater?a 3.000 mAh. C?mara 13 Mpx. Precio: 599 euros.
Blackberry Z30: BlackBerry sigue fabricando excelentes smartphones, como el Z30, que ofrece una calidad de audio incre?ble y una interfaz muy c?moda. El perfil dual y la seguridad empresarial son sus fortalezas y el nuevo dise?o con fibra de vidrio trenzada y metal destila personalidad. Lo mejor: seguridad. Lo peor: dudas en el futuro del sistema. Caracter?sticas: 5 pulgadas, HD, 294 ppp. Bater?a 2.880 mAh. C?mara 8 Mpx. Precio: 480 euros.