Buscar este blog

Firefox OS llega a los móviles para hacer frente a Android e iOS

Firefox OS tendr? su propia tienda de aplicaciones web, denominada Firefox Marketplace.La compra de apps estar?n asociados a la factura mensual de la operadora contratada por la persona.Firefox OS permite ejecutar las aplicaciones desde el navegador web del m?vil.Por el momento, su inclusi?n en el mercado es limitada.

El mundo de los sistemas operativos m?vil est? monopolizado por Android (Google) e iOS (Apple). En escena aparece ahora Firefox OS, de la Fundaci?n Mozilla, responsable del navegador Firefox y del cliente de correo electr?nico Thunderbird.

Cuenta ya con el apoyo de fabricantes y diferentes operadoras de telecomunicaciones. El inter?s de las operadoras para apoyar a Firefox OS es precisamente intentar contrarrestar el poder de empresas como Google y Apple. Desde Consumer repasan las principales caracter?sticas de Firefox OS:

Incluye por defecto una versi?n m?vil del navegador FirefoxCon Firefox OS, estos operadores quieren conseguir que usuarios y desarrolladores utilicen un sistema m?s libre, fuera de los ecosistemas de tiendas de aplicaciones de sus principales rivales. Para ello, Firefox OS tendr? su propia tienda de aplicaciones web, denominada Firefox Marketplace, donde los cobros por la compra de apps estar?n asociados a la factura mensual de la operadora contratada por la persona.

Los usuarios cuentan con un entorno gr?fico sencillo de utilizar y r?pido de ejecuci?n, debido a que este sistema operativo no necesita grandes requerimientos de hardware. Incluye por defecto una versi?n m?vil del navegador Firefox.

A nivel t?cnico, el n?cleo de este sistema operativo est? basado en c?digo abierto del sistema operativo Linux, al igual que en Android. Sobre este n?cleo, existe un programa denominado Gecko, encargado de interpretar los lenguajes HTML5 y Javascript.

El entorno gr?fico est? controlado por la capa interfaz Gaia, que tambi?n se ocupa de las aplicaciones b?sicas como las funciones de tel?fono, SMS y la c?mara de fotos.

En este sentido, una de las ventajas para los desarrolladores es que Firefox OS se basa en est?ndares web, como HTML5 y Javascript, que se ejecutan de forma nativa en el n?cleo del sistema. As?, el sistema permite crear aplicaciones multiplataforma de manera m?s sencilla y r?pida, frente al desarrollo de apps para cada uno de los diferentes sistemas operativos m?viles existentes. De hecho, los operadores y los desarrolladores saben que disponer de apps de alta demanda por parte de los usuarios, como WhatsApp y similares, son una de las claves para su ?xito o fracaso de sus modelos en ciertos mercados con alta demanda comunicativa.

La empresa espa?ola Geeksphone fue la primera en tener un modelo basado en Firefox OS. Ocurri? en el mes de abril. Sin embargo, estos m?viles est?n orientados a desarrolladores que necesiten de un terminal donde hacer pruebas para la mejora de sus aplicaciones.

Esta empresa apuesta, adem?s, por otro modelo destinado a usuarios finales, llamado Peak. Este tel?fono tendr? un coste de 149 euros y contar? con una pantalla IPS de 4,3 pulgadas, un procesador de doble n?cleo Qualcomm 8225 chipset a 1,2 gigahercios, un gigabyte de memoria RAM, una c?mara de fotos trasera de 8 megap?xeles con flash y otra delantera con dos megap?xeles.

El tel?fono ZTE Open es el primero que se comercializa para los usuarios finales. Entre sus caracter?sticas de hardware destaca por tener una pantalla de 3,5 pulgadas con resoluci?n 320 x 480 p?xeles, un procesador de un gigahercio y una c?mara de fotos de 3,2 megap?xeles. Cuenta con una memoria interna de 100 megabytes e incorpora una tarjeta microSD de 4 gigabytes, aunque puede ampliarse hasta 32 gigabytes. La bater?a es de 1200 mAh que, seg?n el fabricante, permite un tiempo de conversaci?n de hasta cuatro horas. En el apartado de conectividad, presenta conexi?n wifi 802.11 b/n/g y redes GSM de cuatro bandas. Telef?nica, a trav?s de su filial Movistar, comercializa este tel?fono en Espa?a a un precio de 69 euros. En el paquete se incluye el terminal, una tarjeta SIM, una tarifa de datos activada y 30 euros de saldo.

Otro m?vil basado en Firefox Os que estar? disponible en algunos mercados en breve es Alcatel One Touch Fire. Este tel?fono presenta una pantalla de 3,5 pulgadas con resoluci?n de 480 x 320, un procesador Qualcomm Snapdragon de un gigahercio, 256 megabytes de memoria RAM y 512 megabytes de almacenamiento.Tambi?n posee c?mara de 3,2 megap?xeles y conectividad wifi.


View the original article here