Buscar este blog

Twitter espera ganar 1.000 millones de dólares con su próxima salida a Bolsa

Twitter no ha detallado cu?ntas acciones va a poner en el mercado y tampoco ha indicado cu?l ser? el precio de salida.En los primeros seis meses este a?o Twitter logr? unos ingresos de 253,6 millones de d?lares, un 107% m?s respecto al mismo per?odo de 2012.

La red social Twitter espera recaudar 1.000 millones de d?lares con su salida a bolsa, seg?n indic? en un documento presentado este jueves ante las autoridades estadounidenses como tr?mite previo a la operaci?n.

Twitter no ha detallado cu?ntas acciones va a poner en el mercado ni el precio al que saldr?n En el documento presentado ante la Comisi?n del Mercado de Valores de Estados Unidos, Twitter no detall? cu?ntas acciones pondr? en el mercado, ni el precio de cada una, aunque s? que los t?tulos tendr?n el s?mbolo TWTR.

La compa??a indic? que en los primeros seis meses este a?o logr? unos ingresos de 253,6 millones de d?lares, lo que supone un aumento del 107 % respecto al mismo per?odo de 2012, aunque registr? unas p?rdidas de 69,3 millones.

Durante el ejercicio de 2012, Twitter logr? unos ingresos de 316,9 millones de d?lares (un 198 % m?s que en 2011), aunque perdi? 79,4 millones (un 38 % menos). La cifra de 1.000 millones supone que la oferta inicial de acciones de Twitter ser? la mayor de una compa??a de Silicon Valley desde la de Facebook, en mayo de 2012.

Twitter detalla que tiene m?s de 200 millones de usuarios activos al mes, y que transmite m?s de 500 millones de mensajes cada d?a.

La compa??a permite a sus usuarios transmitir mensajes de un m?ximo de 140 caracteres, y en sus ocho a?os de vida se ha convertido en un medio favorito de expresi?n de "l?deres mundiales, funcionarios gubernamentales, famosos, deportistas, periodistas, equipos deportivos, medios de comunicaci?n y marcas". Twitter consigue sus ingresos de la publicidad que aparece en forma de mensajes normales.

La empresa detalla que el 30 de junio pasado ten?a aproximadamente 2.000 empleados, unos 1.800 m?s que en enero de 2010. La presentaci?n del documento de este jueves abre la puerta a que Twitter organice en las pr?ximas semanas una serie de eventos con posibles inversores.


View the original article here