Los nuevos iPhone de Apple son la gran apuesta de la compa??a para este oto?o de 2013. No est?n pensados para los usuarios que posean ya un iPhone 5 (o incluso un iPhone 4S), sino para los que tengan generaciones anteriores o bien est?n buscando un smartphone de gama alta con los ?ltimos avances del mercado. El iPhone 5S y el 5C comparten la misma pantalla que el iPhone 5. Es decir, una pantalla multit?ctil de 4 pulgadas con una resoluci?n de 1.136 x 640 p?xeles, con una densidad de puntos por pulgada de 326. Adem?s, ambos modelos estrenan iOS 7, la nueva versi?n del sistema operativo para dispositivos m?viles de Apple.
Desde Consumer avanzan algunas diferencias que tener en cuenta a la hora de decantarse por uno u otro modelo:
En el caso del iPhone 5C, el resto de caracter?sticas de hardware importantes son iguales a las del iPhone 5. Es decir, cuenta con un procesador Apple A6, un gigabyte de memoria RAM, una c?mara trasera de 8 megap?xeles y otra delantera de 1,2 megap?xeles para hacer videoconferencias. Este tel?fono se comercializa en dos versiones seg?n el espacio de almacenamiento: 16 y 32 gigabytes.
El 5S busca competir con Samsung Galaxy S4, LG Optimus GS, Nokia Lumia 1020, Sony Xperia Z1 o el HTC OneLa diferencia del iPhone 5C respecto al iPhone 5 reside en sus componentes exteriores. La carcasa, en vez de estar fabricada en una pieza de aluminio, es de policarbonato pl?stico al que se le ha a?adido una resina transparente para dotar a su superficie de una mayor durabilidad. Debido al cambio de materiales, el tel?fono es 20 gramos m?s pesado que el iPhone 5 y el iPhone 5S.
Sin embargo, el importe estimado libre para el modelo de 16 gigabytes baja 100 euros respecto al iPhone 5: 599 euros. Por esta pol?tica de precios, este terminal est? orientado a las operadoras que ofrecen un m?vil asociado a un plan de contratos. Apple mira a mercados emergentes, en especial a China, donde ha firmado un acuerdo con la operadora China Mobile, que dispone de 600 millones de clientes.
En Estados Unidos, este tel?fono lo vender?n algunas operadoras a un precio de 99 d?lares con una permanencia de dos a?os. En Espa?a, donde la subvenci?n es cada vez menos frecuente, es posible que s?lo se encuentre libre o con financiaci?n a plazos.
El iPhone 5S es un terminal muy parecido por fuera al iPhone 5 actual, pero actualiza algunos de sus componentes de hardware para competir con sus principales rivales de la gama alta: Samsung Galaxy S4, LG Optimus GS, Nokia Lumia 1020, Sony Xperia Z1 o el HTC One.
El nuevo tel?fono presenta un procesador denominado Apple A7, el primer microprocesador para dispositivos m?viles que trabaja en la arquitectura de 64 bits. Este nuevo chip dispone de una capacidad suficiente como para gestionar ordenadores port?tiles, videoconsolas o tabletas. En este sentido, parece un dispositivo destinado a convertirse en un centro tecnol?gico port?til, capaz de servir tanto contenidos a una pantalla m?s grande como a un televisor, o incluso de hacer tareas ofim?ticas con la misma potencia que un port?til, siempre que cuente con los debidos accesorios.
Seg?n Apple, el rendimiento del nuevo procesador es el doble del modelo A6 y hasta 56 veces mayor al del primer iPhone. Pero en la nueva arquitectura solo lo notar?n los usuarios de forma destacada a la hora de ejecutar aplicaciones como videojuegos de ?ltima generaci?n desarrollados para los 64 bits. Entonces, ser?n los desarrolladores de aplicaciones para iPhone los que tendr?n que crear nuevas que aprovechen los 64 bits de la nueva arquitectura.
Este tel?fono tambi?n incluye un nuevo coprocesador denominado M7, encargado de medir la actividad y movimiento del usuario. Es decir, este procesador podr? cuantificar la actividad f?sica del usuario, al igual que realizan otros dispositivos como las pulseras Fitbit Flex o Nike+ Fuelband, aunque no tendr? todas las caracter?sticas de estas. La aplicaci?n Nike+ Move ser? la primera en utilizar esta nueva funci?n.